Es común escuchar lo siguiente: "La primera impresión es la que cuenta". Esta expresión popular deja ver algo interesante de nuestra sociedad, el culto a lo superficial y nuestra tendencia hacia lo fácil. Aquella labor que nos exija tiempo y esfuerzo es rápidamente descartada, y se prioriza, en cambio, aquello que necesita de la poca o nula participación a la hora de abordarlo. Lo anterior se ve reflejado en la manera en como leemos y abordamos el mundo. Veamos la siguiente imagen: Ante la pregunta: ¿De qué color tiene los colmillos el hombre lobo?, la gran mayoría de los estudiantes a quienes se les preguntó, por no decir todos, contestaron que amarillo. Esta es la respuesta esperada, pues el primer nivel de lectura, el Literal , es el nivel que menos necesita del esfuerzo del estudiante, puesto que la respuesta está visible en el texto. Es, sin embargo, en los niveles Inferencial y Crítico donde se ve el mayor problema. En el primero, el estudiantes debe ser capaces de ...
Comentarios
Publicar un comentario